Estudia en el Seminario Conciliar de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid en 1920. Cura ecónomo de El Berrueco. Coadjutor de El Molar. Coadjutor de San Martín, Madrid en 1923, en cuyo cargo afronta el martirio. Fue sacado de la cárcel Modelo para ser asesinado en Paracuellos de Jarama.

De vocación sacerdotal precoz, estudia en el Seminario de Sigüenza. Ordenado sacerdote en Sigüenza en 1904. Ejerce el sacerdocio en Miralrío (Guadalajara). Capellán en la parroquia de Nª Sª de Covadonga en 1933. Tras la quema de la parroquia por milicianos en 1936 y asesinato del otro coadjutor, busca refugio en diversos lugares, pero es finalmente delatado por vecinos y los milicianos lo llevan a la checa de Bellas Artes, para ser fusilado en Carabanchel.

Estudia en el Seminario de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid en 1923. Coadjutor de la parroquia de la Asunción, de Colmenar Viejo. Oficia en el oratorio de la Marquesa viuda de Aldama en 1926. Capellán de la parroquia de Santa Cruz y coadjutor de la parroquia de Nuestra Señora de las Victorias en 1930 en Madrid. Sacristán mayor y colector de la parroquia de San Pedro el Real - La Paloma en 1931. En 1936, tras ayudar a poner a salvo el lienzo de la Virgen de la Paloma, se refugia en casa de sus padres. Tuvo fama de sacerdote piadoso que practicaba la limosna. El comité revolucionario de Alcobendas, no atreviéndose a ir contra él directamente a causa de su popularidad, le acusa de desafecto a las milicias de Fuencarral. Fue ejecutado con los brazos abiertos en forma de cruz en la carretera de Francia, después de que perdonara a sus asesinos.

Estudia en el seminario de Sigüenza. Ordenado sacerdote en Sigüenza en 1910. Cura ecónomo rural en Sigüenza. Párroco de la parroquia de Manjirón (Madrid-Alcalá) en 1912. Párroco de Torres de la Alameda en 1922. Coadjutor de San Pedro el Real - La Paloma en 1930. Tras el intento de quemar la iglesia de La Paloma en 1936 se oculta. Es denunciado por una vecina y los milicianos lo detienen en su casa, exclamando antes: “… sabed que nunca voy a renunciar a mi fe, podéis hacer conmigo lo que queráis”. Es llevado a la checa de Fomento donde recibe una brutal paliza. Fue fusilado y su cuerpo tirado en la calle de Méndez Álvaro.

Estudia en el Seminario Conciliar de Calahorra-La Calzada. Ordenado sacerdote en Santo Domingo de la Calzada. Coadjutor de Matute (La Rioja) en 1898. Solicita traslado a Madrid para atender a un hermano enfermo. Cura ecónomo de La Serna y encargado de Piñuécar en 1899. Diversos oficios sucesivamente en Las Navas de Buitrago, Fuente del Saz y hospital de Tablada, en Guadarrama. Capellán de la parroquia de Santa María la Real de la Almudena. Sacado de la cárcel de San Antón y asesinado en Paracuellos de Jarama el 28 de noviembre de 1936.

Estudia en el Seminario San Bartolomé de Sigüenza. Ordenado sacerdote en Sigüenza en 1902. Auxiliar del párroco de Pálmaces de Jadraque y también de Rebolleda de Jadraque en 1903. Cura ecónomo de Pálmaces en 1904. Coadjutor de Cenicientos en 1907. Cura regente de Perales del Río en 1908. Capellán de la parroquia de Santa María la Real de la Almudena y del cementerio de la Sacramental de Santa María en 1909. Encargado de la biblioteca parroquial y auxiliar de sacramentos en 1910. Su nombre figura en la lista “Evacuados de la Cárcel de San Antón el 27 de noviembre de 1936” del Delegado de Orden Público de Madrid, Serrano Poncela. Fue conducido a Paracuellos y asesinado.

Estudia en el Seminario Conciliar de Toledo. En 1912 se cree fue capellán segundo de las monjas Jerónimas del monasterio del Corpus Christi; capellán primero en 1916. Coadjutor de la parroquia de Santa María la Real de la Almudena en 1919, donde es consiliario de la Juventud Católica y secretario de la Congregación de Esclavos de la Almudena. En 1936 gente armada procedente de la Checa de Bellas Artes se presenta en su domicilio en busca de la rica custodia de la Congregación que él guardaba. Se le arrebata, junto con algunos dineros y le llevan a la comisaría de la calle de Leganitos y luego a la checa. Al día siguiente su cadáver aparece junto a las tapias del cementerio de San Isidro.

Estudia en Valladolid, Madrid y Toledo. Ordenado sacerdote en Madrid el 17 de diciembre de 1904. Coadjutor de San Juan Bautista de Arganda del Rey en 1905, donde es presidente y director espiritual de la rama femenina de las Conferencias de S. Vicente Paúl. Cura ecónomo de la Purísima Concepción de Los Molinos en 1909. Coadjutor de San Antonio Abad, en Madrid en 1911. Coadjutor encargado de Santa Cristina –filial de Santa María la Real de la Almudena– en 1914. Consiliario de Acción Católica. Miembro del Círculo católico obrero de San Isidro. Funda una escuela dominical para niños pobres y un ropero en Arganda del Rey. En Los Molinos funda la Asociación de Hijas de María y reglamenta la asociación del Santísimo Cristo. Al estallar la persecución religiosa se esconde en diversos lugares hasta que es detenido en Puerta de Toledo y llevado a Porlier, de donde lo sacan para fusilarlo en Paracuellos.

Estudia en el Seminario de Burgos y en la Universidad Pontificia. Doctor en Roma. Ordenado sacerdote en Burgos en 1919. Párroco de Palazuelos de Muñó en enero de 1920. Es nombrado en mayo de 1920 coadjutor auxiliar de Nª Sª de los Ángeles, en Madrid. En 1921, Capellán del Asilo de San José; así como del Sanatorio Antituberculoso Victoria Eugenia de Valdelatas (1924-1929), y del Preventorio Infanta Beatriz, en Guadarrama. Coadjutor de la parroquia de Nª Sª de las Victorias, asume a su vez la rectoría de la iglesia del colegio del Divino Corazón, vinculado a las Conferencias de S. Vicente Paúl. Coadjutor de la parroquia de Nª Sª de la Almudena en 1933 y luego en la rectoral de Santa Cristina. Organiza las juventudes de Acción católica, femenina y masculina. El 18 de julio de 1936 lo echaron de la casa rectoral de Santa Cristina y anduvo por diversos lugares de Madrid hasta que fue detenido sobre el 7 de noviembre al intentar llevar a una religiosa a la embajada francesa. Fue llevado a la cárcel Modelo y luego a la de San Antón. Era consciente de su muerte inminente, a la vez que había aludido unos meses al martirio en carta a su hermano misionero. Lo sacan para ser fusilado en Paracuellos en la madrugada del 28 de noviembre.

Estudia en el Seminario de Sigüenza. Ordenado sacerdote en Sigüenza en 1902. Párroco de Bujalaro (Guadalajara). En Madrid es nombrado hacia 1905 Capellán del Asilo de la Beata María Ana de Jesús; y del Oratorio de los Hermanos Maristas, en 1915. Coadjutor de San Sebastián. El 4 de octubre de 1936 milicianos del Puesto de Vigilancia de Alarcón (Palacio de Valenzuela) le apresaron junto con sus dos hermanos sacerdotes en sus respectivos refugios y los llevaron a la checa de Fomento, siendo posteriormente sacados de allí para su asesinato.