Estudia en el Seminario de Ciudad Real. Ordenado sacerdote en 1901 aprox. en Ciudad Real. Párroco de Aldea del Rey (Ciudad Real). Párroco de Malagón (Ciudad Real). En 1925 es nombrado capellán del Cementerio de la Almudena, hasta que en 1931 el cementerio es secularizado, incluyendo la capilla, y se le declara excedente forzoso, aunque él sigue en su puesto celebrando su ministerio religioso en un panteón. Refugiado en 1936 en casa de una hermana, se presentan unos milicianos que se lo llevan junto con su sobrino a la checa del cine Europa (Ateneo Libertario de Cuatro Caminos). Su cadáver aparece a la madrugada siguiente con el cráneo destrozado en la calle cercana de San Germán.
Estudia en el Seminario de Orihuela. Licenciado en Derecho Canónico en Valencia. Ordenado sacerdote en Orihuela, en 1911. Capellán del Asilo de Ciegos de la Purísima Concepción en 1915 hasta su muerte. La iglesia del Asilo fue saqueada en 1936. Se refugia en casa de su hermano, a donde acuden milicianos de la FAI y CNT del Ateneo Libertario de Retiro buscando a otro sacerdote, Manuel Escribano, que también se refugiaba allí. Alertados por un vecino de la presencia del sacerdote, los detienen. Ambos sacerdotes fueron llevados a La Elipa, apareciendo muertos allí al día siguiente.
Estudia en el Seminario de Cuenca y en el de Madrid. Doctor en Sagrada Teología en Roma en 1926. Ingresa en el Cuerpo Eclesiástico de la Armada en 1928. Ordenado sacerdote en Madrid en 1925. Capellán interino en la parroquia de San Jerónimo el Real. Coadjutor auxiliar en El Salvador y San Nicolás en 1927; en Santa María Magdalena de Ciempozuelos en 1928. Cura ecónomo de Alpedrete en 1928. Coadjutor segundo de San Andrés Apóstol de Villarejo de Salvanés y capellán de los Duques de Valencia en la finca de Mataespesa en 1930. Adscrito a la parroquia de la Concepción de Nuestra Señora en 1932. Su parroquia fue asaltada el 21 de julio mostrando él gran heroísmo en tal ocasión. Es asesinado el 13 de octubre.
Estudia en el Seminario menor de Alcalá de Henares y en el Seminario Conciliar de Madrid. Ordenado sacerdote en 1933 en Madrid. Coadjutor de San Martín de Valdeiglesias. Coadjutor de Nª Sª de la Concepción (Pueblo Nuevo) en 1935, que fue quemada el 29 de julio de 1936. A raíz de la peligrosa situación, busca refugio en casa de sus padres, donde llegan unos milicianos que amenazan de muerte a sus padres y hermano si no lo entregan y él sale de su escondite presentándose como sacerdote. Fue llevado a la checa de Ventas y al día siguiente asesinado. Su cadáver aparece en el kilómetro 11 de la carretera de Aragón junto con el de tres personas que le dieron hospedaje.
Estudia en el Seminario Conciliar de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid en 1921. Sacristán mayor y colector de la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles. Según el párroco, fue detenido en su domicilio y llevado al Cine Europa y posteriormente liberado, para volver a ser detenido al día siguiente y asesinado. Su cadáver apareció junto a las tapias del cementerio de la Almudena.
Estudia en el Seminario de Sigüenza y el Seminario Conciliar de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid en 1920, en las Témporas de la Santísima Trinidad. Cura ecónomo de Nuevo Baztán en 1920; párroco en 1922, renunciando en 1927 para atender a su padre. Capellán del Santísimo Sacramento en San Ginés en 1927; luego coadjutor. Destacó por su atención a los pobres y en la dirección espiritual de las Hijas de María y la rama femenina de Acción Católica. Los milicianos lo buscan en su domicilio a los que les dice: “Si buscan al sacerdote, ¡soy yo!” y tras su detención se despide de sus familiares diciendo: “¡Hasta el Cielo!”. Se lo llevaron a la checa del Colegio del Sagrado Corazón (Ateneo Libertario de Retiro) y esa misma noche del 7 de agosto lo fusilan, después de que perdonara a sus asesinos y les asegurara que Cristo reinará. Unos días antes de su muerte le había dicho a su hermana “¿No te gustaría tener un hermano mártir? La gracia del martirio la concede Dios a las almas privilegiadas”.
Estudia en el Seminario Conciliar de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid el 24 de marzo de 1928. Cura ecónomo de Chozas de la Sierra (hoy, Soto del Real). Ecónomo de la Moraleja de Enmedio y su anejo de Arroyomolinos en 1930. Capellán del Hospital Jesús Nazareno en 1931. Coadjutor de la parroquia del Purísimo Corazón de María en Madrid en 1932. Consiliario de Acción Católica. Sacado de la cárcel de Porlier y fusilado en Paracuellos en la numerosa saca del 24 de noviembre.
Estudia en los seminarios de Sigüenza, Toledo y Madrid. Profesor de latín en el Seminario de Madrid en 1910. Ordenado sacerdote en Madrid en 1911. Capellán del Oratorio de los Hermanos Maristas en 1913; del oratorio de los Duques de Torres en 1914. Bachiller en Artes y Maestro de primaria en 1914, año en que ejerce como profesor de latín en el Seminario de Madrid hasta 1915. Cura regente de San Fernando de Henares en 1915. Párroco de Paracuellos de Jarama, regente de Cadalso de los Vidrios y luego párroco de Cenicientos en 1916. Arcipreste de San Martín de Valdeiglesias. Solicita su traslado a Madrid en 1925 por motivos de salud. Delegado del Tribunal de Menores en 1928. Teniente mayor de la parroquia del Purísimo Corazón de María en 1929. En 1936 se oculta junto con sus dos hermanos sacerdotes en casas amigas. Los milicianos los encuentran y los llevan a la checa de Fomento de donde los sacaron para asesinarlos.
Estudia probablemente en el Seminario de Teruel, luego en el Seminario Conciliar de Zaragoza. Ordenado sacerdote en Zaragoza en 1900. Cura regente de la parroquia de San Pedro Mártir, de Berge, en 1901; ecónomo en 1913. Se traslada a Madrid en 1914. Capellán de número de San Ginés, Madrid en 1915; capellán y mayordomo de fábrica en 1921; capellán penitenciario en 1933. Fue confesor de religiosas. Aficionado a las ciencias naturales, inventó y patentó un combustible especial que utilizó la RENFE durante décadas, creando con los beneficios una beca para jóvenes de su pueblo sin recursos. Detenido en 1936 en la casa de unos amigos en que se refugiaba. Es detenido varias veces y finalmente llevado a la cárcel de Porlier, de donde le sacaron para asesinarle. Fue asesinado con su hermano José y junto con otros dos sacerdotes cuya causa está en fase romana.
Estudia en el Seminario de Zaragoza y en el de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid en 1906. Cura ecónomo de San Bartolomé Apóstol, de Fresnedillas en 1906. Coadjutor en Valdemorillo en 1907. Cura ecónomo de San Cipriano de Cobeña en 1908. Coadjutor sucesivamente de Santiago y San Juan Bautista en 1911, de San Miguel en 1914 y finalmente en San Ginés en 1920. Asesinado el día de Santiago Apóstol de 1936, fecha del asesinato de numerosos sacerdotes en Madrid.