Su padre, Miguel Vegas, fue presidente de la Junta Central de Acción Católica. Estudia en el Seminario menor de Madrid, donde fue amigo de José Mª García Lahiguera, en proceso de canonización, y de otro presunto mártir Lino Vega-Murguía. Ordenado sacerdote en junio de 1927. Dijo su primera misa apadrinado por san Pedro Poveda. Adscrito en la parroquia de San Martín, luego capellán tercero en la capilla del Santísimo Cristo de la parroquia de San Ginés y consiliario de la juventud femenina de Acción Católica. Director diocesano de la Obra de San Juan de los Sagrarios-Calvarios en 1934 a instancia de san Manuel González. Rector del Santuario del Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles en 1935. Entre el 18 y el 22 de julio de 1936 celebra una vigilia al Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles, junto con diversos religiosos y congregantes, así como una renovación de la consagración al Sagrado Corazón con las monjas del convento, intuyendo la posibilidad del martirio. Posteriormente, se refugia en la casa paterna, pero los constantes registros de milicianos y el peligro que suponen para él y su familia le llevan a entregarse a la Dirección General de Seguridad. Lo recluyen en la cárcel de San Antón, de donde lo sacan en noviembre para fusilarlo en Paracuellos.
Sirve en diversas parroquias durante más de cuarenta años en la diócesis de León. Fue capellán de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (Carabanchel Bajo). En julio de 1936 llegó al asilo en que se hallaba un piquete de exaltados preguntando por el sacerdote. Don Gregorio les dijo que era él, aunque podía haber disimulado su identidad, al estar en ese momento trabajando en la huerta, con una azada en la mano. Se lo llevaron, lo encarcelaron y, a los pocos días, lo fusilaron. El asesinato sucedió el 9 de agosto en la carretera de Getafe.
Estudia en el Seminario de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid en mayo de 1931. Cura ecónomo de Villanueva del Pardillo en 1931. Al iniciarse la persecución religiosa en julio de 1936, busca refugio en casa de sus padres, en Madrid. Al bajarse del tranvía por la Plaza de Santa Bárbara, el día 23 de julio dos milicianos del grupo comunista Ferrer del Río 32, cercano a su casa, le piden la documentación y al demorarse uno de ellos le dispara a quemarropa, diciendo: “¡Ya no hace falta!”. Le habían seguido desde su casa para matarlo fuera del barrio.
Estudia en el Seminario Conciliar de Madrid. Licenciado en Teología en Toledo. Ordenado sacerdote en Madrid el 17 de diciembre de 1904. Capellán en San Andrés en 1904. Coadjutor de Chinchón en 1905. Cura ecónomo de Guadarrama en 1906. Capellán de las Trinitarias descalzas de San Ildefonso en 1908; de las Comendadoras de Santiago en 1916. Párroco de Colmenar de Oreja en 1929; de Santa María de la Alameda en 1931. Tuvo una intensa actividad pastoral, como vicedirector de los Jueves Eucarísticos, hermano del Santo Refugio y del Ave María, director de las Hijas de María, confesor de los hospitales de la Congregación de San Pedro, fundador de una cofradía de la Virgen, etc. Apresado el 22 de julio de 1936 en Santa María de la Alameda y llevado Navas del Marqués, donde fue asesinado el 5/6 de agosto de 1936.
Estudia en el Seminario Conciliar de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid en junio de 1936. Coadjutor de San Lorenzo de El Escorial. En 1936, se constituyen en San Lorenzo “Comités de Salud Pública”, que encierran en el patio de coches del Palacio a los considerados "sospechosos", resultando ser el párroco, Cirpriano Alcalde, y los coadjutores los primeros detenidos. Fueron ejecutados el 15 de agosto.
Estudia en los seminarios de Toledo, Sigüenza y Conciliar de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid en 1911. Posiblemente formador en el Seminario Menor de Alcalá de Henares. Lleva en 1911 las parroquias de Horcajuelo de la Sierra y Prádena del Rincón. Arcipreste de Montejo en 1914. Toma posesión de la parroquia de la Chapinería en 1917. Pasa a Santa María Magdalena de Ciempozuelos en 1922, donde se gana el afecto de sus feligreses con una gran dedicación pastoral, pero a partir de 1931 la situación de laicismo creciente de la nueva República y dada su destacada actividad catequética, se traduce en un hostigamiento hacia su persona por elementos extremistas del centro radical socialista, hasta el punto de solicitar su traslado. Cura ecónomo y arcipreste de San Lorenzo de El Escorial en 1933. En 1936, se constituyen en San Lorenzo “Comités de Salud Pública”, que encierran en el patio de coches del Palacio a los considerados "sospechosos", resultando ser el párroco y los coadjutores los primeros detenidos. Fueron ejecutados el 15 de agosto.
Estudia en el seminario del Burgo de Osma. Ordenado sacerdote en el Burgo de Osma en diciembre de 1930. Párroco de Lubia (Soria) en 1931. Solicita traslado a Madrid por motivos familiares y de estudios. Cura ecónomo de Redueña en 1932, que llevaba 63 años sin cura residente. Allí vivía en unas condiciones muy pobres, pero hizo una labor encomiable en una zona de restauración de la iglesia, plantando flores y árboles y estableciendo catequesis. Denunciado por un vecino de Venturada, unos milicianos de Torrelaguna hacen una incursión en el pueblo, llevándose al párroco, al que asesinan en “Los Ayosos”, camino de Venturada.
Estudia en el Seminario Conciliar de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid en julio de 1935. Párroco de Mangirón y Cinco Villas. Detenido en Madrid fue llevado, según una versión, a la cárcel Modelo y según otra, a la cárcel de Porlier. Acabó asesinado en Paracuellos.
Estudia en el Seminario de Segorbe. Ordenado sacerdote en Segorbe en 1929 aproximadamente. Cura regente de la parroquia de San Juan Bautista de Algimia de Almonacid (Castellón); donde pasa a ser párroco en 1930. Párroco de San Miguel Arcángel de Soneja (Castellón) en 1931. Cura ecónomo de Las Navas de Buitrago (Madrid) en mayo 1935. Detenido en la cárcel de Porlier, fue sacado para ser asesinado en Paracuellos de Jarama.
Estudia en el Seminario Conciliar de Madrid. Ordenado sacerdote en Madrid en 1922. Comenzó su ministerio en La Hiruela, donde estuvo cuatro años. Coadjutor de Villaverde y párroco de Prádena del Rincón. Cura ecónomo de El Vellón en 1932 ó 1933. En 1936 fue detenido y su cadáver apareció en El Prado de la Silla, kilómetro 55, hectómetro 9 de la carretera de Madrid a Irún (Cabanillas de la Sierra), al parecer fue llevado allí en un coche junto con un grupo de personas y una persona del pueblo.