Contrae matrimonio con María Ruiz de la Prada el 21 de septiembre de 1927. Redactor del ABC. Él y su padre Rufino Blanco son detenidos el día 2 de octubre de 1936 en su domicilio, situado en la calle Viriato 65. Según la Causa General, los asesinos recriminaron a su padre, destacado intelectual católico, que sólo escribiese para “las escuelas cristianas y no hacerlo para las laicas”. En la madrugada del día 3 son asesinados en Ciudad Universitaria. Ambos cadáveres fueron enterrados en el Cementerio de la Almudena dos días después, el día 5 de octubre de 1936. 

De una familia muy conocida en Santander y distinguidísima por su religiosidad. Estudia la carrera de Derecho y aprueba las oposiciones de notario, recibiendo la plaza en Campillo de Arenas (Jaén) en 1936. Es uno de los fundadores de la Juventud Católica y ejerce el cargo de presidente del Centro parroquial de Nuestra Señora de la Anunciación de Santander. También pertenece a las Congregaciones Marianas, a los Estudiantes Católicos y a Adoración Nocturna. El 18 de julio de 1936 le sorprende en Madrid. Mientras tanto, la Superiora de la casa de adoratrices de Guadalajara decide mandar a su hermana Petronila y a otra monja a la capital para resguardarlas de la violencia de la ciudad alcarreña. El 30 de Agosto de 1936 llegan ambas a Madrid, a la estación de trenes de Atocha. Allí las espera don José Luis. Al parecer las adoratrices venían siendo seguidas desde su salida del convento siendo detenidas junto con José Luis. Una vez en la checa son interrogados y más tarde asesinados en un descampado de la calle Méndez Álvaro, cercano a la estación. El brutal asesinato se produjo entre la noche del 30 y la madrugada del 31 de agosto de 1936.

Contrae matrimonio con doña Concepción Fernández de la Puente Gómez. Estudia en el Instituto Columela de Cádiz y se gradúa en Estudios Mercantiles, aprobando las oposiciones de Profesor de Derecho Mercantil en 1914. Finalmente, se traslada a Madrid en 1936 para ejercer su profesión. Cuando comienza la Guerra Civil acoge en su casa a dos redentoristas. Allí estuvieron los dos religiosos hasta el 21 de agosto de 1936, día en que los milicianos entran en la casa. Como no estaba don Roberto, los asaltantes mandaron a su oficina a una de las mujeres del servicio para avisarle. Una vez hecho el registro, los milicianos se llevaron a los tres varones, siendo asesinados la misma noche. Dos días después, el 23 de agosto, un amigo suyo encontró su cadáver en el Depósito Judicial con una ficha que decía: “Traído de Getafe”.

Trabaja como sirvienta para el Siervo de Dios Federico Santamaría. Debido a la persecución religiosa que se está produciendo en Madrid, don Federico decide ir a Aravaca, dónde tenía una casa. Francisca le acompaña. Cuando llegan a la localidad madrileña son delatados por algunos vecinos. Finalmente, los milicianos le sacan de su casa en julio, sometiéndole a varias torturas y vejaciones, matándole en las tapias del cementerio. Francisca sigue el mismo destino y es también sacada de la casa de forma violenta y asesinada de varias puñaladas en el cementerio de Aravaca el 13 de agosto.

Es bautizado el día 24 de febrero de 1904 en la parroquia de su localidad natal. El día 19 de julio se marcha con su mujer y con su hija a casa de su madre. El 25 de julio por la mañana las milicias asaltan la casa y le detienen a él y a su hermano. Al salir del domicilio ambos se arrodillan ante un crucifijo y ofrecen su vida a Dios. El mismo día volvieron a casa. El 1º de agosto detienen a Fernando y le llevan a la cárcel. Durante su cautiverio solicitó al sacerdote don Rafael García la confesión a pesar de su aislamiento y soledad. El 10 de octubre es la última vez que vio a su familia. Cuatro días después le trasladan a Jaén y el 4 de noviembre es juzgado y condenado a muerte. Finalmente, el día 19 de diciembre sus verdugos le anuncian que va a ser asesinado. Al día siguiente le llevan al campo de tiro y allí es fusilado. Al salir de la cárcel gritó: “¡Viva Cristo Rey!”.

Teniente de Artillería retirado, maestrante de Sevilla. Obtuvo varias cruces rojas y la medalla de África. Es detenido el 10 de agosto de 1936 y conducido a la Comisaría de Pardinas. De allí a la Cárcel Modelo y luego a Porlier. Como recuerda el redentorista José Machiñena, él y su hermano tuvieron un comportamiento ejemplar en el cautiverio. Finalmente son sacados de la cárcel de Porlier y asesinados en la noche del 25 al 26 de noviembre de 1936 en Paracuellos de Jarama.

Teniente de Artillería retirado, maestrante de Sevilla. Obtuvo la placa de María Cristina, la medalla de Sufrimientos por la Patria, la medalla Militar colectiva, varias cruces rojas y la medalla de África. Contrae matrimonio con doña María del Pilar Covarrubias y Castrillo en 1928. Es detenido el 10 de agosto de 1936 y conducido a la Comisaría de Pardinas. De allí a la Cárcel Modelo y luego a Porlier. Como recuerda el redentorista José Machiñena, él y su hermano tuvieron un comportamiento ejemplar en el cautiverio. Así lo demuestran estas palabras de don Alfonso: “Padre, tengo una fe tan grande en la Virgen del Perpetuo Socorro, que estoy segundo que ella no permitirá me pase nada; estoy firmemente persuadido que mi Madre del Perpetuo Socorro a quien profeso tierna devoción y la visito todos los sábados en la Iglesia de Ustedes me salvará”. Finalmente son sacados de la cárcel de Porlier y asesinados en la noche del 25 al 26 de noviembre de 1936 en Paracuellos de Jarama.

Hijo de don Enrique y doña Micaela. Cursó sus estudios en el Instituto Cardenal Cisneros con excelentes calificaciones. Después estudió Derecho en la Universidad Central. En la localidad siempre se supo su compromiso con la Iglesia. Así se indica en los informes del Comité socialista de Buitrago: “al ausentarse el cura al quemarse la iglesia este individuo se encargó de traer otro cura como así fue”. Precisamente, fueron los miembros de este Comité los que le denuncian. Finalmente, el día 8 de noviembre de 1936 es detenido por miembros del Ateneo Libertario del Puente de Vallecas en su domicilio, situado en la calle Eloy Gonzalo número 7. Se desconoce el momento y el lugar donde fue asesinado. Su nombre aparece en primer lugar en el Monumento de los Caídos de Buitrago.

Le llevaron directamente a una checa instalada en la calle de Fomento. Se sabe que se confesó y que estaba muy valiente y resignado con su muerte. Le sacaron y le asesinaron en la carretera del Cementerio del Este. En una carta antes de morir, escribe: “Muero mártir de estos ideales, y lo proclamo como mi mayor timbre de gloria, el haber sido católico, apostólico, romano hasta el último instante de mi existencia, en que si Dios lo permite, moriré gritando: ¡Viva Cristo Rey! y ¡Viva España!”. Familiares suyos atestiguan que lo tienen como mártir.

Contrae matrimonio con Faustina Cortazas García el día 11 de mayo de 1924 en la madrileña parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Tiene dos hijos: Pedro y Francisca. En la capital, trabaja para el Ayuntamiento de Madrid en el departamento de limpieza y jardines. Estuvo afiliado a los sindicatos católicos, ocupando importantes cargos: vocal de la Federación de Sindicatos Obreros Católicos, presidente del Sindicato Católico de Obreros Municipales de Limpieza y Riego de Madrid y vocal de la Junta de Beneficencia de la Casa de Socorro. Está afiliación sindical de carácter eminentemente católico le trajo muchos problemas, sobre todo a partir de julio de 1936. Finalmente es detenido y trasladado a la cárcel Modelo de Madrid. El 22-23 de agosto es sacado de la prisión y llevado, junto a otros presos, al kilómetro 7-8 de la carretera de Andalucía, donde es asesinado.