Ingeniero de Caminos. Abogado. Siendo gerente del diario católico El Debate, amplió estudios de gestión periodística en EEUU, donde fue nombrado Caballero de Colón. Gerente de la Unión Cerrajera de Mondragón. Diputado por Vizcaya tras las elecciones de 1931 por el Partido Católico Tradicionalista. Fundador, con Martín-Sánchez, de los Estudiantes Católicos y de la Juventud Católica Española. Miembro de la Asociación Católica de Propagandistas, llegó a ser colaborador íntimo del siervo de Dios Ángel Herrera Oria. Descrito como de carácter generoso y capaz de una “actividad asombrosa que se disparaba en conferencias, discursos, cursillos, viajes, sobre toda la geografía de España”. Durante la Revolución de Octubre fue secuestrado, junto con otros dos rehenes, y conducido a la Casa del Pueblo de Mondragón, en donde fue asesinado el 5 de octubre de 1934.

Miembro de Acción Católica y de familia de raigambre católica y tradicional. Es detenida en la calle de Goya número 50 el día 3 de abril de 1937 por la “Escuadrilla del Amanecer”. Se la llevan y después de interrogarla sobre sus amistades y por ser de Acción Católica la someten a violaciones y la asesinan en la Casa de Campo. Según Paul Preston la sometieron a violación en grupo antes de asesinarla.

Es bautizado en la Iglesia de San Marcos de Madrid en abril de 1916. Inicia estudios de Derecho en la Universidad e ingresa en la Compañía de Seguros La Unión y el Fénix. Cofundador con su hermano Enrique, también asesinado, del Centro de Acción Católica de María y del Bto. P. Claret Corpus Christi del Buen Suceso 22. Vicesecretario en Acción Católica. Se oculta desde el 16 de julio hasta que unos días después se reincorpora en su Oficina. Pocos días después es detenido en la misma y llevado a la cárcel Modelo, hasta que resulta herido por una bomba de la aviación nacional y trasladado a la cárcel de Porlier, de la cual fue sacado el 25 de noviembre y fusilado en Paracuellos aquella misma mañana.

Es bautizado en la Iglesia de San José de Madrid. Ingresa en Acción Católica en el año 1930. Participa en la defensa y protección de los lugares sagrados durante los saqueos que siguieron a la venida de la II República. El 19 de septiembre es detenido por milicianos anarquistas. Puesto en libertad, es detenido otra vez el 20 de noviembre por elementos comunistas. Él, su hermano y tía acaban en la checa de Fomento. Al vestirse precipitadamente en su detención no se olvidó de su escapulario ni de la cartera, en la que llevaba sus estampas religiosas. Finalmente, fue sacado de la citada checa y fusilado junto a su hermano. El responsable de su asesinato declaró: “Aunque soy ateo estoy admirado de que hasta el último momento han confesado su religión e ideal”. El lugar de la muerte fue el kilómetro 7 de la carretera de Francia.

Es bautizado en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción el día 8 de diciembre de 1917. Educado en los Colegios de Nuestra Señora del Pilar y Calasancio. Participa en la defensa y protección de los lugares sagrados durante los saqueos que siguieron a la venida de la II República. El 17 de agosto de 1936 un miliciano registra su casa, llevándole a la checa de Bellas Artes, de donde sale a las 2 de la madrugada. El 20 de noviembre es detenido de nuevo en su domicilio. Él, su hermano y tía acaban en la checa de Fomento. Según declaración de esta checa, cuando en comisaría le preguntaron si era católico, él contestó que era católico, apostólico, romano, y cuando en vista de ello se le amenazó con que le pegarían cuatro tiros, él respondió que seguía siendo católico, apostólico, romano. Fue sacado de la citada checa y fusilado junto con su hermano el día 20 de noviembre de 1936. El responsable de su asesinato declaró: “Aunque soy ateo estoy admirado de que hasta el último momento han confesado su religión e ideal”. El lugar de la muerte fue el kilómetro 7 de la carretera de Francia.

Es bautizado en la parroquia de la Concepción de Madrid el día 2 de marzo de 1919 y confirmado en la Iglesia de San Luis de los Franceses. Estudia en el Colegio de las Escuelas Pías de San Antón y, posteriormente, en los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Recibe una esmerada educación religiosa. Pertenece desde muy pequeño a la Juventud de la Medalla Milagrosa, a las Compañías del Pilar y San José del Cerro de los Ángeles y a Acción Católica. Una vez que estalla la guerra se esconde primero en casa de unos amigos y luego en la de sus padres. Finalmente, el 3 de agosto de 1936 es detenido y llevado a la cárcel Modelo. Está preso hasta el 8 de noviembre, día en que fue sacado y asesinado en el Castillo de Aldovea con 17 años. Sus restos fueron exhumados el 25 de enero de 1940 y trasladados al Campo de los Mártires de Paracuellos de Jarama.

Hijo primogénito de Jesús Galán Rodríguez y de María Loreto Santos Días. Es bautizado en la parroquia de San Lorenzo Mártir de su localidad natal el día 27 de marzo de 1910. Inicia estudios en el Seminario Conciliar de Madrid, abandonándolos con la proclamación de la República. Se dedica a la enseñanza privada. Vocal de Estudios y Propaganda del Centro de San Lorenzo del Escorial de Acción Católica y propagandista del Centro Superior. Actúa de 1931 a 1936 como Propagandista en los pueblos cercanos: El Escorial, Peralejo, Zarzalejo, etc. Se prodiga en el apostolado Juvenil Católico, no sólo con la palabra sino también con escritos. Funda la revista religiosa local Esto Vir. Cuando estalla la Guerra Civil comienza la persecución contra los cristianos de la zona. Don José María es arrestado el día 1 de octubre de 1936 y llevado a la cárcel. Mientras está preso ayuda a otros detenidos, hablándoles de la caridad de Dios. Anima a sus compañeros con las palabras de santa Teresa: “Quien a Dios tiene nada le falta; sólo Dios basta”. El día de su muerte se negó a quitarse su escapulario, con el que quiso morir. “Me lo puso mi madre”, dijo. Es asesinado el 18 de octubre de 1936. Su cuerpo fue hallado en la carretera de Guadarrama.

Estudia para ingeniero industrial. Prepara el ingreso para Ingenieros de Telecomunicaciones y oposiciones a Telégrafos que no culmina por cancelarse la oposición. Ingresa en la Escuela de Periodismo de El Debate en 1935-36. Cofundador del centro de Acción Católica de Santa Cruz de Madrid, en diciembre de 1931. Desempeña diversos cargos en su centro. Participa en la creación de la revista Albores de la JAC y publica en ella. Subdirector de la revista SIGNO, órgano de la Acción Católica. El 30 de septiembre vienen a buscarle unos policías y le detienen asegurando que lo llevaban a comisaría. En la checa continua sus prácticas religiosas, no acostándose sin rezar el rosario aunque intentaron obligarle. Afirmó unos días antes que derramaría gustoso su sangre por Jesucristo. Lo matan en los primeros kilómetros de la carretera Madrid-Toledo.

Ingeniero de Caminos a los 19 años. Número uno de su promoción, con premios extraordinarios. Secretario en la Asociación Profesional de Ingenieros de Caminos de Santo Domingo de la Calzada. Es cesado de la Confederación Hidrográfica del Ebro por su fe y patriotismo. Según su director espiritual “(…), días antes de comenzar la revolución, pudo darse cuenta que presentía la llamada del Señor y que estaba dispuesto para cualquier contingencia”. En 1935 su domicilio es tiroteado y apedreado. A partir de aquí sufre diversos altercados por su fe. Se opone a la policía marxista cuando pretende asaltar su domicilio y consigue detenerles. El día 27 de julio de 1936 le apresan las Brigadas del Amanecer, acabando en la Cárcel de Ventas. En ella fue apóstol de sus compañeros a quienes invitaba diariamente a rezar el Santo Rosario. En las cartas que escribe desde la cárcel decía: “mucha fe, mucho ánimo y mucha confianza en Dios”. El día 4 de Octubre de 1936 es asesinado por cinco milicianos de la FAI.

Sus padres son Julián de Pablo y Margarita García. Es bautizado en la Iglesia de la Concepción de la Ciudad Lineal (Canillas) el día 11 de mayo de 1917. Recibe instrucción en el Colegio de Santa Susana de los Hermanos de la Doctrina Cristiana, figurando varias veces en el cuadro de Honor. Su labor tiene lugar en el aspirantado y en la catequesis. Recibe la comunión con frecuencia. En mayo de 1936 es agredido por comunistas que le arrebatan la insignia de Acción Católica. Él se puso otra y siguió adelante. La guerra le sorprende en el Cerro de los Ángeles, haciendo vela ante el Santísimo. Vuelve a Madrid acompañando al sacerdote y desde entonces ha de ocultarse de un sitio a otro. Es detenido el 26 de agosto de 1936 y llevado a la checa de O´Donnell primero y a la de San Bernardo después. Le acusan por sus ideales católicos y por ser miembro de un requeté. Es fusilado el 8 de septiembre de 1936 en el kilómetro 7 de la carretera de Valencia (Vallecas). Sus restos reposan en el cementerio de Vallecas, se ignora la fosa.